15 Enero
Hoy tuvimos la primer clase de teoría y metodología del diseño. Como todas las primeras clases o la mayoría de las materias dimos un repaso al syllabus para aclarar las dudas que surgieran y posteriormente una pequeña introducción al curso.
El diseño, al igual que otras prácticas, necesita tener bases y fundamentos acerca del objeto de estudio, orígenes, evolución, etc. Creo que fue hasta este día en el que en realidad pude concebir una definición más aproximada a lo que en verdad es el diseño de información y sus diferencias con el diseño gráfico. Ésto me ayudó a valorar más lo que hago.
Creo que este tipo de aclaraciones deberían hacerse desde el primer semestre para evitar ideas equivocadas que tenemos con respecto a la carrera como: "diseño de información es como diseño gráfico pero sólo le cambiaron el nombre... tiene más campo laboral...pues tiene pequeñas diferencias" Las diferencias se explican por medio de este cuadro:
(cuadro)
En conclusión puedo decir que el diseñador de información es como el doctor y el diseñador gráfico como un vendedor de farmacia. El doctor me puede hacer un diagnóstico y decirme cuál es la enfermedad, además de recetar un medicamento apropiado y llevar un historial médico y seguimiento del paciente. En cambio el vendedor de farmacia no puede decirme lo que tengo, yo tengo que pedirle el medicamento (aunque no esté seguro si es el indicado) y ver si me
lunes, 12 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario