La exposición de hoy fue sobre la idea de algunas escuelas del diseño de tener un método para la creación de algo.
En la edad media el arte y la técnica se concebian como la misma cosa.
Da Vinci tenía la idea del dibujo como una técnica, ya que era el mejor proceso mediante el cual podía representar altos grados de complejidad.
De esta manera se empieza a separar el arte de la técnica.
Sólo por mencionar a algunos autores:
- Morris y Ruskin hablaban de un regreso a las formas artesanales de producción, uniendo el arte legítimo sucesor de aquellos oficios medievales.
- En la Bauhaus --> el aspecto artístico de los objetos se tomó como punta de partida, más no como m eta final. De esta manera nació el FUNCIONALISMO, que recalcaba la importancia de las funciones estructurales y en centrar la atención en las soluciones concretas y económicas, sin embargo se olvidaban de atender otros aspectos como sotos de producción.
- Operational Research: se llevó a cabo cuando los factores que influían en el proyecto llevó a un acercamiento hacia la ingeniería y el método científico.
- Christopher Jones: este autor utiliza conceptos como "caja negra" y "caja transparente", ambas para referirse a distintos procesos para resolver un problema de diseño.
- Caja negra: se refiere a diseños cuyo resultado (en la mayoría de los casos) es exitoso, sin embargo, el diseñador no puede explicar cómo llegó a él. Elimina las restricciones del proceso creativo y estímula la produccipon de diversos resultados.
- Caja transparente: el proceso se abre para incluir varias posibilidades, siendo las ideas repentinas del diseñador sólo un caso particular. En este caso se tiene una exacta planeación y análisis en la resolución del problema.
- Morris Asimow: tiene un acercamiento con el proceso industrial y los métodos de la ingeniería. Percibe el proceso de diseño como el de información --> recolección
- Bruce Archer: desarrolla el método sistemático para diseñadores, en el que selecciona materiales correctos y darles forma para satisfacer las necesidades de función y estéticas dentro de las limitaciones de los medios de producción disponibles. Contiene 3 etapas: análitica, creativa y de ejecución.
Éstos son sólo algunos ejemplos de métodos o acercamientos. La verdad es que no considero que alguno sea en su totalidad correcto o incorrecto. Puede o no existir la necesidad de un método, puede o no haber una limitante en el proceso creativo; sin embargo los métodos necesitan de teoría para sustentarse y creo que no puede haber un método para lo mismo, ya que éstos se basan en variables del diseño, las cuales dependiendo del tiempo y el lugar pueden ser miles.
"El método es tan eficiente como el diseñador que lo aplica" Brizuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario